La localidad leonesa de Grajal de Campos acogerá los próximos días 20 y 21 de marzo un nuevo seminario teórico-práctico sobre la caracterización patrimonial y gestión de ese conjunto histórico, que este año estará centrado en los problemas de los baldíos urbanos de los conjuntos monumentales y las estrategias para la intervención en algunos solares.
El Instituto Universitario Urbanístico de la Universidad de Valladolid (IUU), en colaboración con el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León y el PID “Patrimonio(s) Urbano(s)”, presenta una nueva edición del seminario interuniversitario sobre el conjunto monumental de Grajal de Campos. Dirigido por Javier Pérez Gil (IUU), Joaquín García Nistal (IHTC-IUU) y Luis Santos y Ganges (IUU). Hay 20 plazas disponibles, preferentemente para estudiantes universitarios de León y Valladolid.
A través de la estructuración de acciones acordes con los valores patrimoniales del conjunto histórico de Grajal pero a su vez reversibles, se propondrá a los estudiantes matriculados transformar esos vacíos en espacios amables que dignifiquen el paisaje urbano y reintegren la memoria de lo que hubo. Para ello se activará la colaboración transversal entre los propios estudiantes de Arquitectura y Letras, así como de artistas y docentes del ámbito de la Arquitectura, la Historia, el Arte, la Geografía y el Patrimonio Cultural.
La matrícula es gratuita y está abierta para estudiantes de las universidades de Valladolid y León hasta el 6 de marzo. Para formalizar la inscripción, el interesado deberá dirigirse por email a secretaria.academica.iuu@uva.es indicando nombre, apellidos y titulación/curso del solicitante. Las plazas se cubrirán por riguroso orden de inscripción.
Las conferencias y el debate de resultados están abiertos a vecinos y público general hasta completar el aforo. Podéis encontrar más información sobre el seminario, así como el programa, en nuestra sección de Formación Permanente, o haciendo clic en este enlace. Compartimos con vosotros el cartel del evento, así como el programa.